Learning is your superpower
- Milena Clavijo
- 16 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun 2020

¿No es increíble este concepto? Aprender es nuestro super-poder. Jim Kwik, experto en lectura rápida, mejora de la memoria y óptimo funcionamiento cerebral, así lo estima.
Este gurú insta a retarse cada día: sin importar la edad, carrera, estado de salud o situación financiera actual, podemos aprender más cosas y si nos esmeramos, podemos incluso hacerlo más rápido.
Para tener un súper-cerebro (https://www.youtube.com/watch?v=uT_GcOGEFsk) , Kwik recomienda incluir estos 10 hábitos en la rutina de cada día:
1. Recuerda tus sueños. Con frecuencia, mientras pasas el día, piensa en ellos. Y antes de dormir: tu cerebro sigue trabajando mientras duermes.
2. Tiende la cama. Le da a la mente un entorno ordenado y limpio, así como un pequeño éxito para empezar el día.
3. Toma agua. De día y de noche, durante el descanso el cerebro necesita mucha.
4. Cepíllate los dientes con la mano opuesta. Usar la mano no dominante en una labor habitual crea nuevas conexiones neuronales.
5. Haz ejercicio que exija respiración profunda. Para alimentar el cerebro, que por cierto, consume el 20% del oxígeno y los nutrientes que entran al cuerpo. Si puedes, haz ejercicio de alta intensidad entre 3-4 minutos una vez al día. Esto fortalece el corazón, y lo que es bueno para el corazón, usualmente lo es para el cerebro.
6. Bebe té. Durante el día toma té verde, lleva nutrientes y antioxidantes para el cerebro.
7. Lleva un diario. En papel, el teléfono o el computador...donde quede más fácil. Toma notas del día, planea el siguiente, agradece lo que tienes, y valora todas aquellas cosas que el dinero no puede comprar. El cerebro prospera y florece de la mano de la gratitud.
8. Nutre tu cerebro. Come arándanos o preparalos en smoothie, consume aguacate, perejil, frutos secos, tomates, semillas de chía, aceite de oliva, pescado, cacao y brócoli: son verdadero combustible para él.
9. Lee. 30 minutos al día al menos. Si lo incluyes en la rutina diaria, te asegurarás de hacerlo.
10. Duerme. Los cerebros con superior rendimiento en el mundo descansan en promedio 8 1/2 horas diarias. Asegúrate de dormir lo que necesites para despertar fresco y despejado. Y si haces siesta durante el día, que ésta no pase de 26 minutos.