De la pasión y la curiosidad
- Milena Clavijo
- 15 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun 2020

Esta semana me he encontrado en Youtube a Jason Silva, filósofo de la Universidad de Miami nacido en Venezuela y criado en Estados Unidos, reconocido por haber trabajado como presentador en un canal llamado "Current TV", en el cual abordaba temas como la creatividad, la espiritualidad, la tecnología y el futuro de la humanidad y por ser uno de los anfitriones de la serie Brain Games, del canal NatGeo.
Además de ser hoy un reonocido 'speaker' en los temas que le ocupan, Jason publica micro-documentales en su canal de Youtube bajo el sello "Shots of awe", en los que aborda de nuevo el tema de la creatividad, y la tecnología y además, metafísica, algo de existencialismo y reflexiones en torno a la condición humana.
Para aquellos interesados como yo en el tema de encontrar la pasión y vocación en la vida y convertirla en el quehacer del día a día, Silva trae un enfoque interesante que vale la pena experimentar. En su video titulado "How to find your passion", hace enfasis en la importancia de la curiosidad como vehículo para encontrar la pasión de cada cual y una vez encontrada ésta, enfocarla como un propósito en la vida.
La premisa de su método, es que existe una alta probabilidad de que la pasíón que cada uno de nosotros busca, se encuentre en la INTERSECCION de tres o mas cosas sobre las cuales se sienta una poderosa curiosidad (cita de Steven Kotler).
El proceso es el siguiente:
1. Hacer una lista de al menos quince cosas sobre las cuáles se siente una gran curiosidad (que atraen, que hacen sentir enormes ganas de conocer más), siendo lo más específicos posible.
2. Dibujar un diagrama de Venn y encontrar donde al menos tres de esas cosas pueden relacionar-encontrar. A ese punto de intersección Silva lo llama el "Sweet point", que viene a ser como el lugar en que los niveles de dopamina del cerebro estarían funcionando a toda máquina, donde la neurobiología propia apunta.
3. Hacer una lista de quince retos que en el mundo necesitan ser resueltos o re-pensados y chequear cuales de ellos pueden ser servidos/influenciados/apoyados por esa recién encontrada mezcla de pasión que se halló en el punto 2.
El video completo puede ser visto en:
En el cierre, Silva insta a recordar que no somos simplemente seres humanos, sino seres en vía de ser creados/inventados/transformados. por ello siempre nos compete estar cuestionando donde nos encontramos y hacia donde queremos ir.
Manos a la obra!