top of page
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn

Saber lo que uno quiere

  • Foto del escritor: Milena Clavijo
    Milena Clavijo
  • 18 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 jun 2020


"El hombre moderno vive bajo la ilusión de saber lo que quiere, cuando en realidad, desea únicamente lo que supone (socialmente) ha de desear. Saber lo que uno realmente quiere no es cosa tan fácil como algunos creen, sino que representa uno de los problemas más complejos que enfrentan al ser humano". Erich Fromm (1900-1980).

*Foto: Müller-May / Rainer Funk. Fuente: Wikipedia.

¿Qué tan probable es que en algún momento de tu vida hayas decidido 'transarte' por lo que 'socialmente' tu entorno te indicaba?

En su obra 'El corazón del hombre', Erich Fromm estima que el ser humano actual se identifica con los valores del mercado porque se ha transformado a sí mismo en un bien de consumo. En otras palabras, "El hombre se ha convertido en un consumidor eterno, y el mundo para él no es más que un objeto para calmar su apetito".

Para este psicoanalista, psicólogo y filósofo, en nuestro tiempo el valor humano se limita a lo material, al precio que pueda obtener por sus servicios y no en lo espiritual (cualidades de amor, ni su razón, ni su capacidad artística). De todo ello se desprende que la autoestima dependa de factores externos y de sentirse triunfador con respecto al juicio de los demás. Esto hace que viva pendiente de los otros, y que su seguridad resida en la conformidad; en no apartarse del rebaño.

¿Cómo escapar?, Fromm insta a vencer las actitudes pasivas y orientadas 'mercantilmente' que dominan a los seres humanos, y elegir en cambio una senda madura y productiva, pugnando por reconocerse a sí mismo y retomar el valor de su vida interior.

Otra gran mente a la que le ocupó el mismo asunto.


 
 
 

Contacto

Únete a mi lista de correo.

No te pierdas ninguna actualización

  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn

© 2017 por Milena Clavijo.

bottom of page