top of page
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn

Dos vidas

  • Foto del escritor: Milena Clavijo
    Milena Clavijo
  • 16 jun 2017
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 25 jun 2020


"Todos tenemos dos vidas: la verdadera, esa que soñamos en la infancia y seguimos soñando, adultos, en un sustrato de niebla. Y la falsa, esa que vivimos en convivencia con los otros, la práctica, la útil, esa en la que acaban por meternos en una gran caja". Fernando Pessoa (1888-1935).

*De Fernando Pessoa - UmFernandoPessoa, Dominio público,

https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=47172435

¿Cuál es tu verdadera vida? ¿Esa con la que soñabas en la infancia? Esa con la que sigues soñando, aun cuando solo puedes entreverla en la niebla de tu adultez?

Fernando Pessoa fue un poeta y escritor portugués cuya vocación fue la literatura, pero que para ganarse la vida se desempeñó como traductor, o como él lo diría, "corresponsal extranjero de casas comerciales". Aquella ocupación le daba para vivir mientras en los ratos que le quedaban escribía su poesía. En esos tiempos robados a las actividades económicamente rentables, se inventó una manera de vivir otras vidas: creó los heterónimos, nombres falsos creados por el autor para adjudicarles sus creaciones. Llegó a tener más de 72.

Hoy se le considera el poeta portugués más importante del siglo XX, de hecho, el crítico literario estadounidense Harold Bloom afirmó en su libro 'The Western Canon' (El canon occidental) que Pessoa y Neruda eran los poetas más representativos de ese siglo.

Es increíble lo que se puede lograr cuando se encuentra la vocación y no obstante los obstáculos, se rehúsa aceptar dejarla de lado. A él le bastó dedicarle sus ratos robados para hacerse un capítulo en la historia. ¿Cuánto tiempo podríamos dedicarle nosotros?

Gracias, Fernando.


 
 
 

Contacto

Únete a mi lista de correo.

No te pierdas ninguna actualización

  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn

© 2017 por Milena Clavijo.

bottom of page